
Esta es la primera de tres historias muy personales que me enseñaron algo vital:
La importancia de confiar en mí, de escuchar mis deseos y de dejar de esperar que alguien sea mi guardián o de tener certezas plenas antes de actuar…. Es por esto que cuando mi brújula interna grita la palabra “cambio”, aprendí a tomarme en serio.
Esta primer historia va así…
Llevaba 8 años casada.
Y en los últimos dos… seguía sosteniendo una relación que se sentía vacía, creyendo que la única salida válida era seguir juntos.
Me aferré a esa promesa que un día hicimos al casarnos……Porque: ¿quién se casa pensando en divorciarse, verdad?
Confiaba en que si me esforzaba lo suficiente, algo cambiaría.
Me volví experta en “insistir”: en la terapia de pareja, en que priorizáramos la relación sobre sus compromisos laborales, en buscar momentos de conexión.
Pero, por más que intentaba… el saldo emocional siempre terminaba en números rojos.
Y entonces, empecé a fantasear.
¿Y si viviera sola?
¿Y si me atreviera a empezar de nuevo?
Pero esa parte mía, entrenada en el “deber ser”, me susurró al oído:
“Quédate tranquila… ya va a mejorar”.
Hoy sé que esa voz no era mi versión más auténtica… era más bien esa parte de mí que había aprendido a encajar para no romper el guion del “deber ser”.
Aun así, logré una especie de pacto conmigo misma y tomé una decisión silenciosa y secreta…….. Me propuse dos metas:
Ambas metas se cumplieron rápido.
Y un día tenía en mis manos las llaves de ese nuevo espacio en el corazón de Guadalajara.
Firmé contrato por un año.
En casa ya casi ni hablábamos… era como si cada quien viviera en su propio mundo. La distancia se sentía todos los días. Una mañana, tranquila, en la cocina, simplemente dije:
“Me voy”.… Me miró en silencio. Y yo, con toda la claridad del mundo, agregué:
“Rente un departamento. Me mudo. Esto ya no funciona. Estoy cansada de vivir de promesas que no se cumplen”.
Me fui con dos maletas. Dejé nuestra casa con lágrimas, pero decidida.
Al llegar al nuevo departamento, lo único que había era un espejo hermoso (lo primero que compré para mi nuevo hogar)… ahora que lo pienso es muy significativo, estaba aprendiendo a verme a mí misma fuera de los estereotipos de mujer casada.
Fue como empezar desde cero, con el corazón roto, pero decidida a ser fiel a lo que estaba sintiendo y a visibilizarme conmigo misma.
No fue fácil. En el fondo, todavía esperaba que reaccionara distinto, que viera mi partida como una señal contundente de que era el final, y no como un capricho.
Pero no fue así.
Un año después firmamos el divorcio.
Hay muchas cosas que podría compartirte de esa etapa transcurrida en los inicios de mis 30. Pero si tuviera que quedarme con una sola lección, sería esta:
«Escucharme y respetar mis necesidades no es egoísmo o ser una mala mujer, escucharme es mi Responsabilidad Personal, es Autoconocimiento, es Liderazgo».
Porque crear relaciones donde ambas personas se sientan vistas, escuchadas y valoradas… empieza por no invisibilizarme yo misma.
Quizá para ti esta idea suene obvia.
Pero te invito a preguntarte, con honestidad:
✨ ¿Con qué frecuencia ajustas tus necesidades para no incomodar?
✨ ¿Con que frecuencia te has juzgado de “exagerada” por sentir lo que sientes?
✨ ¿Con qué frecuencia postergas decisiones con la ilusión de que “van a mejorar”?
Si te encuentras en ese momento de vida, en donde quieres reconectar con lo que se siente verdadero en ti, y tomar decisiones alineadas a tus necesidades y valores “Volver a Ti. Círculo de Mujeres”, es el espacio que cree y en el que comparto muchas de las herramientas que me han apoyado para no sólo ser fiel a mi misma, sino poder acercarme a mis ambiciones movida por la ilusión y no por el miedo.
Este es un espacio íntimo y poderoso para reconectar contigo, con tu sabiduría, con tu voz.
Para dejar de minimizarte en esos espacios en donde casi no te das cuenta que lo haces.
Porque volver a ti es volver a casa.
Y esa, es la relación más importante que vas a construir jamás.
Conoce más sobre el programa aquí: Programa online «Volver a Ti. Círculo de Mujeres».
Iniciamos el 3 de Mayo 2025.
Si algo de esto te resuena…Si sientes que ha llegado el momento de dejar de postergarte y volver a ti…escríbeme a soporte@marugarcia.com
💬 Me encantará leer en los comentarios lo que te provocó esta publicación.
Desde mi sabiduría y poder,
Maru García Marín
Psicólogo, Coach, Mentor y Trainer en Gestión Emocional y Liderazgo
PD1: El episodio 5 de mi podcast: ¿Lideras tu vida o sobrevives?, está disponible en tu plataforma favorita. Spotify 🎶 Apple Podcasts 🍏 YouTube 📺